
En Mariposas y orugas (Volvoretas e eirugas), trataremos de acercarnos al mundo de los lepidópteros desde diferentes puntos de vista. A través de sencillos esquemas y fotografías de detalle, aprenderemos a diferenciar aquellas especies que guardan más parecido entre sí. Hablaremos de metamorfosis y plantas nutricias de las mariposas, de épocas de vuelo, de migraciones, de libros de mariposas nocturnas y diurnas, de especies amenazadas, de camuflaje y de muchas cosas más!
martes, 17 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Pararge aegeria, Lasiommata maera y Lasiommata megera: claves visuales para no confundirlas más
El trío de mariposas que nos
ocupa hoy suele causar algún que otro quebradero de cabeza al observador
inexperto debido al gran parecido que parecen presentar a primera vista: la Pararge aegeria (Mariposa de los muros), la Lasiommata megera (Saltacercas) y la Lasiommata maera (Pedregosa).
Las tres lucen un bonito vestido
de escamas marrón oscuro salpicado de una serie de manchas más o menos grandes
de color anaranjado, todo ello acompañado de un destacado ocelo negro con
pupila blanca cerca del ápice en el anverso las alas delanteras y una serie de
tres o cuatro más en la zona post-discal de las alas traseras.
Pararge aegeria |
Lasiommata megera |
Lasiommata maera |
Sin embargo, además de
semejanzas, si nos detenemos un momento y comparamos con cierto detenimiento
estas tres mariposas, pronto podremos identificar una serie de caracteres
clave que nos ayudarán a diferenciarlas sin dificultad y sin miedo a
equivocarnos:
- El ocelo próximo al ápice de las alas delanteras
- La decoración de la celda por el anverso alar
- Los ocelos de las alas traseras, tanto por el anverso como por el reverso
Por tamaños (cuestión difícil de
valorar hasta que se tiene una experiencia un tanto dilatada de observaciones
en el campo), la Lasiommata megera destaca por ser la de menor tamaño de las
tres, seguida de la Pararge aegeria y de la Lasiommata maera, que por lo tanto
es la mayor de las tres.
Pasemos a continuación al
análisis más detallado de los caracteres diferenciadores a los que antes
hacíamos referencia (*AD= Alas delanteras; AT= Alas traseras):
- El ocelo próximo a la zona apical de las alas anteriores
- Apariencia de la celda
- Ocelos de las alas traseras vistas por el anverso
![]() |
Diferencias en la serie de ocelos del anverso alas traseras de Pararge aegeria, Lasiommata megera y Lasiommata maera |
- Ocelos de las alas traseras vistos por el reverso
![]() |
Diferencias en la serie de ocelos del reverso de las AT de Pararge aegeria, Lasiommata megera y Lasiommata maera |
Etiquetas:
Celda,
diferencias,
Lasiommata maera,
Lasiommata megera,
Mariposa de los muros,
Nymphalidae,
Ocelo,
Pararge aegeria,
Pedregosa,
Saltacercas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)